organiza A.B.T.E, en colaboración con Antonio Montes (vocal de Actividades Socioculturales Intergeneracionales)
ALCALÁ LA REAL
Fronteriza y abacial,
Alcalá la Real fue en la Edad Media un enclave estratégico en el avance de la frontera hacia el reino nazarí de Granada. Cabecera de la comarca de la Sierra Sur de Jaén, se encuentra ubicada a medio camino entre Córdoba y Granada y rodeada de atalayas, enclaves monumentales y un inabarcable mar de olivos.
Visitar nuestra
Fortaleza de la Mota es adentrarnos en una de las ciudades medievales fortificadas más grandes de Andalucía y conocer cómo fue la vida en la frontera en esta plaza titulada Llave, Guarda y Defendimiento de Castilla por los Reyes Católicos. Su
casco histórico, configurado desde la fortaleza al llano, nos permite acercarnos a su pasado más señorial, a la fe y costumbres de sus habitantes y a los movimientos artísticos aquí desarrollados siendo cuna, además, de artistas de la talla de Juan Martínez Montañés.
CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD
- 9:00 horas. Punto de encuentro y salida desde la Calle Rector Marín Ocete - Comedores Universitarios
- 10:00 horas. Parada en el ÁREA DE SERVICIO PUERTA DE ALCALÁ para desayunar (desayuno por libre).
- 10:30 horas. Visita guiada Fortaleza de la Mota con Ciudad Oculta (túneles del asedio)
Incluye la visita a la Alcazaba militar, la Iglesia Mayor Abacial, las antiguas Casas del Calbildo, la plaza Alta, el sistema defensivo de murallas y puertas, los restos del entramado urbano medieval y el Centro de Interpretación de la Vida en la Frontera.
-
14:00 - 16:00 horas. Comida por libre
Se recomiendan los siguientes bares y/o restaurantes.
Se sugiere reservar a nivel individual en alguno de los restaurantes del pueblo recomendados con anterioridad para evitar contratiempos con la comida.
-
16:00 horas. Visita Palacio Abacial y visita guiada Palacete la Hilandera.
Palacio Abacial
Recorrido por las nueve salas de este museo histórico arqueológico que abarca desde la geología hasta las evidencias del siglo XVIII. En él destaca la sala romana dedicada al yacimiento de la Domus Herculana y la sala medieval con su tesorillo califal.
Palacete la Hilandera
Una de las joyas de nuestro casco histórico y el mejor ejemplo de casona modernista de Alcalá la Real. En nuestra visita iremos recorriendo sus principales estancias amuebladas y decoradas como son las cocinas, el comedor noble, las habitaciones o el saloncito de invierno. Además, cuenta en su interior con un museo de artesanías y un estudio de fotografía con máquinas y útiles de la época.
-
17:00 - 19:00 horas. Visita guiada Casco Histórico.
Visitaremos los edificios y monumentos más representativos de la ciudad como son el Ayuntamiento, la Iglesia de Consolación (si el horario lo permite, al interior), Fuente de la Mora, Carrera de las Mercedes, etc. Se incluye la visita exclusiva y gratuita al yacimiento arqueológico de la Domus Herculana.
-
19:00 horas aproximadamente. Término de la visita y regreso a Granada.
¡Plazas limitadas!
(aún quedan plazas disponibles)